martes, 8 de julio de 2008
Festividad de la Virgen del Carmen...
Virgen del Carmen y Chile...
A fines del siglo XII se forma la orden de las Carmelitas o "Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo." Ellos emigran de Palestina a Europa. Allí se aparece la Virgen María a San Simón Stock en 1251, acompañada de una multitud de ángeles y llevando en sus manos el Escapulario de la Orden.
El 16 de julio de 1810, festividad del Carmen, renuncia el último Gobernador español, don Antonio García Carrasco. El 5 de Enero de 1817 se realiza la solemne presentación de la Virgen del Carmen como Patrona del Ejercito de los Andes y San Martín le entrega el bastón de mando. En la víspera de la batalla de Chacabuco, Bernardo O´higgins, reiterando el juramento hecho en Mendoza, proclama a Nuestra Señora del Carmen "Patrona y generalísima de las Armas de Chile," y el 14 de marzo de 1818, en una situación de especial peligro, se renueva en forma solemne la proclama de Patrona de la Nación y se promete erigirle un Santuario, que será el sello de la alianza. "en el mismo sitio donde se realice la batalla y se obtenga la victoria, se levantará un Santuario a la Virgen del Carmen.
La Tirana y el embrujo de su fiesta
De todas partes llegan a venerar a La Tirana. De países cercanos y de otros muy lejanos vienen tantos peregrinos que es difícil de contar. Todos con un mismo anhelo, con un solo deseo: honrar a La Tirana, que es su reina espiritual, destacando nítidamente los Bailes Religiosos con sus vestimentas multicolores.
dennos el camino
porque ya llegamos
a nuestro destino”
buscando a María,
Acompañando a nuestro Párroco…
Respetado y siempre presente amigo:
Profundamente consternados por el sensible fallecimiento
de vuestra madre la Sra. Corina Zapata de Henríquez , nos unimos a la
pena
que embarga a vuestra persona y a toda su familia,
deseando que el Señor esté en vuestro dolor,
y que pronto pueda llegar a sus hogares,
la paz y la esperanza del descanso eterno de
quien le dio la vida
y que ahora descansa en los brazos de Dios nuestro Señor.
Reciba por favor, nuestro más sincero pésame
de parte de la Comunidad de la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes,
Servidores de la Eucaristía, Catequistas, Catecúmenos, Coro Parroquial,
EJE, Acólitos, Comunidad de Los Laureles y Los Maitenes, Empleados, Fieles
y amigos todos en general de esta familia de Nuestra Señora de Lourdes,
quienes compartimos vuestro dolor y esperamos confiados en el Señor.
¡Descanse vuestra madre la Sra. Corina Zapata de Henríquez
en la paz del Señor!
Limache, 03 de Julio de 2008