Santiago, mayo de 2008
“Compartiendo el gozo de anunciar a Cristo”
Para los catequistas de Chile en la Semana de la catequesisy el día del catequista: sábado 3 de mayo 2008
Apreciados hermanos catequistas:
Es para mi una gran satisfacción y alegría el poder comunicarme con todos ustedes en el día en que celebran gozosamente la hermosa vocación de ser “educadores de la fe” de sus hermanos. Como ya es tradición en nuestra iglesia, están celebrando su día y yo los felicito sinceramente.
En mi calidad de Presidente del Área Eclesial y de la Comisión Nacional de Catequesis, les envío saludos cariñosos y mis deseos de que celebren con sentimientos de gratitud este día tan significativo para ustedes y también para todas las comunidades cristianas que ustedes atienden como catequistas.
Los pastores de las 27 diócesis de Chile reconocemos vuestra valiosa labor, la apreciamos sinceramente y por esta razón los felicitamos y los bendecimos.
Ustedes tienen muchas razones para dar gracias al Señor que los ha llamado y enviado a colaborar en esta tarea evangelizadora tan importante y necesaria. Admiramos la generosidad de vuestra entrega y el entusiasmo con que se preocupan de la vid cristiana de sus hermanos.
Me parece muy orientador y estimulante el lema que han escogido para este año 2008, inspirado en el documento de Aparecida “Compartiendo el gozo de anunciar a Cristo”.
Esta es la tarea fundamental de los catequistas que se proponen ser discípulos misioneros de Cristo vivo.
Pero ustedes saben muy bien que no es posible anunciar con gozo a Cristo si antes no lo han encontrado vitalmente con la mente y con el corazón y no han tenido una profunda experiencia personal de su amor salvador. No es posible anunciar a Cristo con fuerza convincente si antes uno no ha tenido una fuerte experiencia personal de su amor sanador y liberador.
Si un evangelizador no está profundamente unido a Él, pierde credibilidad y los frutos de su labor catequística serán siempre pobres y mediocres.
El gozo de anunciar a Cristo brota espontáneo y fuerte cuando se vive una profunda amistad con Él.
Los invito a cuidar mucho la propia vida espiritual. Los obispos en Aparecida han insistido mucho en la necesidad de centrar en el Señor la propia vida, de iluminarla diariamente con su Palabra, de fortalecerla con la oración y alimentarla con una espiritualidad eucarística.
Les deseo un día festivo y fraterno, alegremente celebrado en sus comunidades, con la presencia de los sacerdotes y de tantos hermanos que los quieren y los necesitan como testigos de la fe y servidores de la Palabra.
Sigan impulsando, allí donde el Señor los ha enviado, la acción evangelizadora de la iglesia, llamada a hacer de todos sus integrantes verdaderos y fieles “discípulos misioneros de Cristo”.
Sabemos que nuestro pueblo necesita crecer y madurar en la fe, para ser cada vez más, en los nuevos contextos, luz del mundo y sal de la tierra. Por esto les recordamos, queridos catequistas, que ustedes, como educadores de la fe, tienen una misión importante e insustituible.
En este día tan significativo, los invito a meditar lo que Aparecida nos dice a todos los que hemos acogido al Señor como el gran regalo del Padre:
“…Conocer a Jesús es el mejor regalo que puede recibir cualquier persona; haberlo encontrado nosotros, es lo mejor que nos ha ocurrido en la vida, y darlo a conocer con nuestra palabra y obra es nuestro gozo” ( DA 29)
Y no olviden jamás, mis querido catequistas, que: “… conocer a Jesucristo por la fe es nuestro gozo, seguirlo es una gracia y transmitir este tesoro a los demás es un encargo que el Señor, al llamarnos y elegirnos, nos ha confiado” (DA 18)
Que el Señor los bendiga y el Espíritu Santo les conceda Sabiduría, entusiasmo misionero y el don de una fidelidad generosa y fecunda.
Reitero, en nombre de todos mis hermanos Obispos, los agradecimientos por lo que son y lo que hacen en nuestra querida Iglesia.
Los bendigo y les deseo muchas alegrías en su día.En el Señor.
+ Héctor Vargas Bastidas, sdb.
Obispo de Arica
Presidente
Comisión Nacional de Catequesis
No hay comentarios:
Publicar un comentario