NO NOS CORRESPONDE A NOSOTROS JUZGAR, LOS HOMBRES PODEMOS EQUIVOCARNOS PERO NUESTRA FE ESTA PUESTA EN EL PADRE, EL HIJO Y EL ESPÍRITU SANTO...HOY ES TIEMPO DE CARIDAD Y MISERICORDIA...

sábado, 14 de junio de 2008

Dios, Padre de Jesús

Tomado del Diccionario Enciclopédico de la Biblia, Editorial Herder (año 1993), pág. 1159.

Dios, Padre de Jesús. La relación de paternidad entre Dios y Jesús reviste un carácter muy particular, que supera de lejos las implicaciones de la invocación abba de Mc 14,36. Esto se hace patente en la cristología joánica, cuando Cristo subraya su unidad con el Padre en sus obras (Jn 5,17.19-21). No basta decir que Jesús copia al Padre en su actividad; Jesús, con sus milagros, cumple las obras propias del Padre, lo cual quiere decir que el Padre está presente en el Hijo, cuando éste realiza su actividad (Jn 14,9s), y que con una sola mirada se ve así al Hijo y al Padre que aquél manifiesta. Una cristología parecida se encuentra en Pablo. Este muestra a Cristo subordinado a Dios (1Cor 3,23; 11,3), lo mismo en la obra de la creación (8,6) que de la restauración escatológica (15,27s). Sin embargo, como el Padre es aquel «del que todo procede» y Cristo aquel «por el que todo existe» (8,6), la acción creadora del Padre está presente en la acción de Cristo. Esta paternidad divina sobrepasa, pues, no sólo el sentido metafórico, sino incluso el sentido realista, y se resuelve en una dinámica de acción en la que la noción de paternidad no encaja más que por analogía.

No hay comentarios: